Qué pasa si mi adversario usa la violencia?
Uno de los principios fundamentales de la lucha noviolenta es lo no confrontación. La resistencia civil organizada debe evitar confrontar las fuerzas del régimen para minimizar los riesgos y pérdida de vidas.
Sin embargo, debemos anticipar el uso de la violencia por parte del regimen.
Muchas veces la resistencia a la dictadura -muy ingenuamente- cree que si solo pudiesen emplear la violencia suficiente, la libertad llegara sola. Pero en realidad, la violencia no garantiza el éxito. En la mayoría de los casos la dictadura esta mejor equipada para la lucha violenta. Por lo tanto, en lugar de la liberación, la violencia puede llevar a la resistencia a la derrota, a la tragedia masiva o a ambas.
Ya que el régimen no se rendirá mientras controle la policía y las fuerzas de orden "lo que impone por la violencia deberá ser defendido con la violencia. La violencia es el recurso de los débiles, no tienen argumentos ni autoridad moral."
La violencia no detuvo la resistencia noviolenta en Serbia, India, Polonia y otros lugares. Cuando las autoridades usaron la violencia y represión excesiva contra la resistencia noviolenta fue contraproducente ya que al aumentar la represión también aumento la resistencia. La resistencia organizada deberá atraer a su lado las fuerzas militares y policiacas del régimen.
Como podemos darnos cuenta, la lucha noviolenta es una técnica mucho más variada y compleja que la violencia. A diferencia de la violencia, la lucha noviolenta emplea armas políticas, psicológicos, sociales y económicas que pueden ser aplicadas por la resistencia organizada y las organizaciones e instituciones de todos los sectores de la sociedad.
La resistencia necesitara comprender que se espera de ella, cuales son las tareas y que debe hacer. Como podemos ver, el conflicto noviolento or acción noviolenta, no es pasivo o sumiso y puede causar caos e ingobernabilidad hasta derrocar la dictadura.
Cuando el poder de la resistencia civil aumenta se debilita la dictadura. Se debe evitar a toda costa responder con violencia, por que la violencia debilita al movimiento de resistencia. La violencia invierte los procesos que le dan fuerza al movimiento noviolento y debilitan el proceso del judo político.
Veamos, en el caso de Venezuela, observamos lo siguiente, cuando el regimen aumento la represión, disminuyeron las protestas y manifestaciones callejeras y se debilito la resistencia. El diálogo y negociación entre la oposición política y el régimen también ha debilitado la resistencia.
La lucha noviolenta es una técnica de acción social, que comprende métodos y una serie de mecanismos de cambio. Para que esta resulte efectiva contra la dictadura, requiere organización, disciplina noviolenta y planificación estratégica.
#Venezuela #resistencianoviolenta #desafio #desobediencia #ElPoderDeLaGente #resistencia #noviolenta #GeneSharp #CristalMontanez #DeLaDictaduraALaDemocracia
Algunos de mis comentarios estas basados en las siguientes publicaciones:
De la Dictadura a la Democracia by Gene SharpSelf-Liberation:Strategic Planning for Action to End a Dictatorship and Other Oppressions by GeneSharp and Jamila Raqib
The Anti-Cup by Gene Sharp
These are Realistic Alternatives by Gene Sharp
Como Funcionala Lucha Noviolenta by Gene Sharp
On Strategic Nonviolent Conflict: Thinking About the Fundaments by Robert Helvey
Conferencia sobre la Resistencia Civil y el Colegio de Poder Política, Dr. Peter Ackerman
#Venezuela #ResistenciaNoviolenta #Estrategia #DeLaDictaduraALaDemocracia #GeneSharp #DesafíoPolítico #DesobedienciaCivil #ElPoderDeLaGente #Resistencia #Noviolenta #ElPoderDeLaResistenciaCivilNoviolenta #Libertad #Democracia #Justicia #CristalMontanez #NoCooperacion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario